Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro del mundo animal podemos encontrar diversos tipos de patos. Los hay salvajes y que hacen migraciones, los que podemos ver en los estanques y los de granja o patos domésticos.En Curio Sfera-Animales.com, te explicamos cuáles son las razas de patos más importantes y conocidas, así como sus principales características.. No te pierdas las características de los patos

  2. 4 877 Imágenes gratis de Patos Silvestres. Encuentra imágenes de Patos Silvestres Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad.

  3. En primavera y verano, los patos salvajes se alimentan principalmente de plantas acuáticas como algas, hierbas y semillas. También consumen pequeños insectos y sus larvas que encuentran en el agua. En otoño, los patos salvajes se preparan para migrar y necesitan acumular grasa para tener energía durante el largo viaje.

  4. El Pato Silvestre (Platyrhychos de los anecdotarios)Código de especie: ANPL Descripción: Ambos sexos tienen pies anaranjado que son brillosos y especulo purpura-azul (un rectángulo color azul brilloso) con el esquema de ambos lados en blanco en el extremo trasero de la ala donde ensambla el cuerpo. Es fácil diferenciar los machos con las hembras de patos silvestres por que el pato ...

  5. Patos salvajes es una película dirigida por Andrew V. McLaglen con Richard Burton, Roger Moore. Sinopsis : Película de acción ambientada en África. Todo comienza cuando un empresario ...

  6. A. p. domesticus. [ editar datos en Wikidata] El ánade real, ánade azulón o pato de collar ( Anas platyrhynchos) 2 es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África.

  7. El Cúmulo del Pato Salvaje (también conocido como Objeto Messier 11, Messier 11, M11 o NGC 6705 ), es un cúmulo abierto que se encuentra en la constelación de Scutum. Fue descubierto por Gottfried Kirch en 1681. En 1764 Charles Messier lo incluyó en su catálogo de objetos astronómicos. Situado sobre la Vía Láctea, es uno de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas