Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Extinción. La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta. Durante la larga historia del planeta han habido muchas extinciones causadas por cambios climáticos, vulcanismo, inundaciones, sequías. Sin embargo, en los últimos años la gran mayoría de las extinciones de flora y fauna se deben al impacto directo o ...

  2. La extinción de especies es un fenómeno que afecta a la biodiversidad del planeta y es impulsado por una variedad de factores interconectados. Entre las principales causas naturales , se encuentran los cambios climáticos y geológicos que han sucedido a lo largo de la historia de la Tierra, transformando hábitats y alterando la disponibilidad de recursos.

  3. 9 de mar. de 2024 · Apenas 50 millones de años después de la última extinción, hace 201 millones de años un evento extinguió al 75% de todas las especies que habitaban nuestro planeta. Esta extinción fue el inicio del dominio global de los dinosaurios, ya que la mayoría de los arcosaurios, terápsidos y grandes anfibios desaparecieron.

  4. Una extinción masiva es un tipo de extinción terminal en la cual desaparecen, en un periodo geológicamente breve, al menos el 75% de las especies. 1 2 En los últimos 540 millones de años, el eón Fanerozoico, se han detectado cinco de estos eventos. En ocasiones las extinciones masivas se confunden con un evento ligado a la extinción, 3 ...

  5. 20 de feb. de 2023 · Sudán se unía a la larga y triste lista de animales en peligro de extinción que cada año desaparecen del planeta. Cada vez disponemos de más información sobre la pérdida de especies, e incluso algunos ejemplares han recibido incluso un nombre y una historia propias, como el Solitario George, la última tortuga gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii), que murió en 2012.

  6. 21 de mar. de 2022 · A diferencia de los eventos anteriores de extinción causados por fenómenos naturales, la sexta extinción masiva está impulsada por la actividad humana, principalmente debido (aunque no limitada) al insostenible uso de la tierra, el uso del agua y la energía, y el cambio climático.. Hoy en día, el 40% de toda la tierra ha sido convertida para la producción de alimentos.

  7. Las Categorías y Criterios de La Lista Roja de UICN están diseñados para ser un sistema fácil y ampliamente entendido para clasificar especies a alto riesgo de extinción global. Divide especies en nueve categorías: No Evaluado , Datos Insuficientes , Preocupación Menor , Casi Amenazado , Vulnerable , En Peligro , En Peligro Crítico , Extinto en Estado Silvestre y Extinto .

  1. Otras búsquedas realizadas