Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Pablo Neruda detallada por años. 1904-1910. 1904. 12 de julio. Nace en Parral, ciudad de la región centro sur de Chile, Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido más tarde en todo el mundo como Pablo Neruda. Es hijo único de Rosa Neftalí Basoalto y José del Carmen Reyes. 14 de septiembre.

  2. 22 de sept. de 2023 · Pablo Neruda fue uno de los poetas más fecundos que ha dado la literatura latinoamericana y mundial. Ganador del Premio Nobel en 1971, a Neruda le tocó vivir uno de los momentos más difíciles de la historia de su país. Tras su muerte, sus poemas le han vuelto inmortal. Como él mismo dijo en uno de ellos: "No crean que voy a morirme. Sucede que voy a vivirme".

  3. Criado en una familia humilde, Neruda comenzó su carrera literaria concursando en galardones como el de los Juegos florales del Maule, donde obtuvo un tercer puesto, y colaborando en varias revistas literarias.Es en esta época, a partir de 1920, cuando decide usar el seudónimo de Pablo Neruda para evitar incomodar a su padre, quien no mostraba entusiasmo por los intereses literarios de su hijo.

  4. Aquí me quedo, Pablo Neruda. Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nace el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, para convertirse en uno de los poetas hispanoamericanos más importantes del siglo XX.

  5. 10 de mar. de 2024 · Todas las noticias sobre Pablo Neruda publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Pablo Neruda.

  6. Biographical. Pablo Neruda (1904-1973), whose real name is Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, was born on 12 July, 1904, in the town of Parral in Chile. His father was a railway employee and his mother, who died shortly after his birth, a teacher. Some years later his father, who had then moved to the town of Temuco, remarried doña Trinidad ...

  7. 12 de dic. de 2023 · Neruda abandonó España durante la Guerra Civil. En 1936 estalló la Guerra Civil Española (1936-1939), cuya crueldad sobrecogió a Neruda: especialmente dolorosa fue la ejecución clandestina de su amigo García Lorca.Neruda apoyó abiertamente al bando republicano, tanto en España como después en Francia, en donde fue designado cónsul especial para la inmigración española en 1939.

  1. Otras búsquedas realizadas