Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El harakiri o seppuku forma parte imprescindible de la historia de los 47 rōnin, suceso real a principios del período Edo, que posteriormente fue narrado en la obra literaria medieval más importante de Japón, e inmortalizada mediante el kabuki.

  2. 29 de dic. de 2023 · El Harakiri —conocido formalmente como Seppuku— debía realizarse con una daga específica llamada “Tantō”, a su vez, el practicante requería una vestimenta de color blanco, que simbolizaba la purificación.

  3. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el harakiri y en que consiste este ritual. Además, para qué sirve, cuándo fue prohibido y algo de su historia. Para este ritual, se emplea una daga ( tantö) u otra arma blanca.

  4. En esta ocasión queremos hablarte de qué es el Harakiri, el término vulgar que se usa para referirse al seppuku, suicidio ritual que practicaban en Japón los antiguos samuráis y los daimyo (señores feudales japoneses).

  5. 22 de oct. de 2015 · El harakiri, truculento ritual mediante el cual los antiguos samuráis se rajaban las entrañas para suicidarse, es otra de esas aportaciones genuinamente japonesas a la cultura universal. Estrictamente hablando, eso de destriparse a espadazo limpio tampoco es tan japonés como pueda pensarse.

  6. El harakiri (también conocido como seppuku, haraquiri o hara-kiri) es un método de suicidio que consiste en cortarse el abdomen con una espada. Es una costumbre exclusivamente japonesa que era practicada principalmente por los samuráis.

  7. 16 de sept. de 2021 · ¿Qué es el harakiri? El harakiri es un ritual de suicidio que fue practicado comúnmente por los samuráis, siguiendo el código ético del bushido (camino del guerrero). Se trataba de una forma de quitarse la vida de forma voluntaria, como demostración de honorabilidad. ¿En qué casos se usaba el harakiri? Pues en uno de estos supuestos:

  1. Otras búsquedas realizadas