Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Biblioteca. La Biblioteca de la Comisión Nacional de Bioética ha recopilado 30 documentos históricos que dan cuenta del desarrollo, aplicación e institucionalización de la bioética en México y del quehacer de la CONBIOÉTICA: Año 2021: Bernardo García Camino, Robert T. Hall y Eugenio Miranda. La ética del cuidado paliativo.

  2. 17 de may. de 2024 · Todos los periódicos de la historia en la hemeroteca de ABC. El medio más antiguo de España pone a tu alcanze todos sus periódicos para que conozcas la historia de España de primera mano.

  3. Hace 1 día · Diario de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, últimas noticias y sucesos de las Islas Canarias y toda la actualidad online de noticias de España y el mundo.

  4. 7 de may. de 2024 · Yucatán hace 100 años: Un viaje en el tiempo. Nota redactada por: Juan Pablo Gama, Yazmín Cabrera y Carolina Potenciano. “El estado de Yucatán poseyó una personalidad original, es un misterio», mencionó José Vasconcelos. Transformaciones alrededor de México y el Mundo han ocurrido en las últimas diez décadas, Yucatán no se ha ...

  5. 21 de may. de 2024 · Desastres naturales con más muertes a nivel mundial 1950-2022. El Ciclón Bhola, que tuvo lugar en Bangladesh en noviembre de 1970, fue la catástrofe natural más mortífera ocurrida en el mundo entre los años 1950 y 2022 con un total de 300.000 víctimas mortales. Cinco desastres naturales presentes en el ranking ocurrieron en el siglo XXI ...

  6. 7 de may. de 2024 · Celebridad a su pesar. Aunque ella rehuía la fama, Florence pronto se convirtió en una celebridad. Los periódicos hablaban de ella como de una heroína y la gente se apasionaba por su dedicación. Arriba, en la portada del Illustrated Times el 2 de febrero de 1856. Una luz mortecina vacila en las tinieblas de la sala del hospital.

  7. 4 de may. de 2024 · En esta clase de Historia, los estudiantes explorarán las características, prioridades y sucesos importantes de los gobiernos durante la época del desarrollo estabilizador. A través de un enfoque interactivo y participativo, los alumnos desarrollarán habilidades críticas, reflexivas y analíticas al analizar y reflexionar sobre la información presentada.