Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · El reciente Decreto Supremo Nº 009-2024-SA del gobierno peruano, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, que incorpora los problemas de género en el ámbito de los trastornos mentales, es un acto de valentía y humanidad que merece el aplauso y apoyo ferviente.. Antropología humana. Esta medida refleja un enfoque respetuoso hacia la antropología humana, cuestionando las ideologías ...

  2. Hace 5 días · Ideología o ideologías de género. Un problema básico en este debate (y en todos) es hacer de las anécdotas la norma o de los extremismos el todo. Hay de todo en todo lugar. Y esto no es justo ...

  3. 17 de may. de 2024 · Bandera de El Salvador. Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ exigieron este viernes que se dicte en El Salvador una ley de identidad de género que les conceda el derecho a "tener un nombre ...

  4. 13 de may. de 2024 · Este 17 de mayo, de 10.30h a 13.45h (hora peninsular), te invitamos a la «VII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: ¿Por qué las políticas de drogas son una cuestión feminista?». Esta Jornada de la Red está pensada para aquellas entidades que formáis parte de ella y para las que no. También para profesionales o particulares ...

  5. 22 de may. de 2024 · Publicado por Rosa Fernández , 22 may 2024. Esta estadística presenta el Índice de la Brecha de Género en España en 2018, desglosado por los aspectos relacionados con la familia. La proporción correspondiente a estar casado/a a la edad de 25 años es de 2,17. Más información.

  6. 16 de may. de 2024 · La cuestión de género, una de las temáticas más presentes en la programación. Este año, BAFICI ofrece una fuerte impronta de género, tratado desde diferentes estéticas, temáticas y formatos. Además, la dualidad “mejor actriz / mejor actor” en los premios, deja de existir.

  7. 8 de may. de 2024 · El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Erce) realizado por la Unesco en 2019 con datos obtenidos durante 2018 en 19 países de la región, propone que, en el caso de la Argentina, se «debe avanzar» en sus programas educativos a mayores contenidos referidos a la equidad de género y al cambio climático, además de promover el pensamiento crítico en el área de Lengua.