Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Posicionamiento del cuerpo: Dormir de lado en lugar de boca arriba puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): Este es uno de los tratamientos más efectivos para la apnea del sueño obstructiva. Un CPAP consiste en una máquina que ...

  2. 28 de may. de 2024 · La Asociación Americana de Alteraciones del Sueño (ASDA) define los dispositivos intraorales utilizados para tratar el SAHOS como aquellos que se insertan en la boca para modificar la posición de la mandíbula, la lengua y otras estructuras de soporte de la vía aérea superior, con el fin de tratar el ronquido y/o la apnea obstructiva del sueño.

  3. 24 de may. de 2024 · Precisamente, la apnea obstructiva del sueño fue la causa del accidente ocurrido hace unos días en la localidad de Huétor Tájar, en Granada en el que murieron dos personas. El conductor del vehículo, diagnosticado de esta enfermedad y que perdió el conocimiento en el momento del accidente, era Jose Gálvez quien tras sobrevivir al accidente días después se atrincheró con sus dos ...

  4. 20 de may. de 2024 · Apnea obstructiva del sueño (AOS) es el tipo más común de apnea del sueño. Ocurre cuando los músculos de la garganta y la boca se relajan y bloquean las vías respiratorias. Apnea central del sueño (CSA): Esto ocurre cuando el cerebro no envía señales a los músculos que controlan la respiración.

  5. 27 de may. de 2024 · Por su parte, el doctor José Carlos Fuentes Juárez, neumólogo de adultos con especialidad en Medicina del Sueño, destacó que la UMAE Hospital General del CMN La Raza es la primera sede dentro del Seguro Social que cuenta con especialistas en Neumología Adultos y Pediátrica, Otorrinolaringología y Psiquiatría en proceso de adiestramiento para obtener la certificación en Medicina del ...

  6. 18 de may. de 2024 · La Clínica de Obesidad y Diabetes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI otorga atención integral a estos derechohabientes, que pueden presentar alteraciones que ponen en riesgo la vida, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño, diabetes, hipertensión arterial o dislipidemias, explicó el endocrinólogo Mario Molina Ayala.

  7. 19 de may. de 2024 · Entre el 40 y el 50% de la población mayor de 65 años padece algún tipo de apnea obstructiva del sueño durante la noche.