Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  2. Hace 5 días · 15 DE ABRIL DE 2006 · 22:00. La Ética (de ethos, costumbre o modo habitual de obrar), investiga precisamente el fundamento racional de nuestros conceptos del Bien y del Mal y de alguna manera ...

  3. 19 de may. de 2024 · La conciencia del bien y del mal (4) La moralidad es algo afirmado y defendido desde tiempos antiguos, con independencia de la Biblia, por los mismos filósofos griegos de los que la tradición secular occidental también se alimenta.. Descontando a los presocráticos que no se ocuparon mucho de ella ni para afirmarla o negarla expresamente, a partir de los pitagóricos y los filósofos ...

  4. 18 de may. de 2024 · La conciencia del bien y del mal (y 5) Si somos honestos, los juicios de nuestra conciencia moral ─en la medida en que la mantengamos en condición funcional sometiéndonos con honestidad a ella─ nos acusan una y muchas veces de haber traspasado los linderos del mal en algún grado, así la conciencia cumple el papel de hacernos saber que en último término somos pecadores culpables que ...

  5. Hace 3 días · Sin embargo, esta afirmación de que el hombre fuera bueno por naturaleza se oponía a otra idea, diametralmente opuesta, esgrimida el siglo anterior, en el tiempo del nacimiento de los Estados nacionales, por Thomas Hobbes, según la cual el hombre, en cambio, era malo por naturaleza, pues siempre privilegia su propio bien por encima del de los demás, y, en un estado salvaje, vive en medio ...

  6. 21 de may. de 2024 · San Agustín, siglo IV y V. El problema del mal en el mundo continúa inquietando la conciencia humana. Ha sido uno de los objetos permanente de investigación de la filosofía y la religión ...

  7. Hace 2 días · Las palabras, “buenas” y las “malas”, como el “malybien” decir, son manifestaciones sociales que expresan el saber (pensamiento) y el sentir (emociones) de una comunidad en un momento dado. Pero el saber y el sentir no se revelan de la misma manera en los distintos sectores sociales. Hay saberes dominantes que estigmatizan ...

  1. Otras búsquedas realizadas