Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Pidamos el asilo de la salvación y del silencio bajo el albayalde de la luna. Leamos también a los poetas de Juan José, los más cercanos a su vida, los que transfundieron a su sangre dosis ...

  2. 22 de may. de 2024 · Los poemas más bonitos en lengua española ‘Cuando te nombran’ de Gloria Fuertes. Gloria Fuertes (1917 – 1998) fue una poeta española que formó parte de la generación del 50, movimiento literario posterior a la primera generación de la posguerra.Su labor como poetisa se vio reforzada a partir de su participación en distintos programas de televisión infantiles, como Un globo, dos ...

  3. Hace 6 días · La Poesía de Galel Cárdenas en Honduras” (Un académico de literatura y un poeta revolucionario) Galel Cárdenas, nació en San Pedro Sula (Honduras) el 10 de Agosto de 1945. Profesor titulado del Departamento de Letras de la Universidad Autónoma de Honduras. Entre 1984-85 obtuvo su Doctorado en Literatura en Colombia.

  4. Hace 1 día · Este amor se extiende a todas las personas, independientemente de su relación con uno mismo, y se manifiesta en actos de bondad, empatía y solidaridad. Amor propio (Philautia) El amor propio es el afecto y respeto que uno siente por sí mismo. Es esencial para el bienestar emocional y mental, ya que implica reconocer y valorar las propias ...

  5. 8 de may. de 2024 · La antítesis es el uso de dos palabras con significados opuestos. Los recursos poéticos, recursos literarios o figuras literarias son los distintos usos de la palabra que utiliza el autor para enriquecer o darle una estética propia al poema. Entre los más usados están: Comparación.Se toma un elemento real y otro imaginario y se establece una relación entre ellos, ambos suelen unirse con ...

  6. Hace 4 días · conocen el secreto de la orquídea y el pie de los arroyos; pero también los pinos no ignoran el espanto nocturno de un ahorcado ni de los hombres muertos en el barro. En mi país los pinos conocen los ilímites peligros de la noche. Los náufragos solsticios ―ciego alhelí, jacinto― de la sangre vertida, cayendo gota a gota en sus raíces.