Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · AMUN/13-05-2024. Con el reto de tener al menos 150 mil visitantes en los museos, galerías, centros culturales, embajadas, universidades e incluso domicilios particulares, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, presentó este lunes la Larga Noche de Museos en su versión XVIII, que se efectuará este sábado 18 de mayo, desde las 16:00 hasta la medianoche.

  2. 21 de may. de 2024 · Los museos y centros culturales dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rompieron récord de visitas en la noche del Patrimonio Cultural, recibieron a más de 35.864 personas. Cada espacio, repositorio sorprendieron a sus visitantes con una agenda entretenida llena de expresiones artísticas. El ...

  3. 17 de may. de 2024 · En ese sentido el jefe de Operaciones de La Paz BUS, Jimmy Chávez informó cuáles serán las rutas de los buses PumaKatari. Chávez señaló que los buses van a partir desde el pasaje Cordero ...

  4. 16 de may. de 2024 · Este viernes 17 de mayo se vivirá la exposición del primer museo cómic en Cochabamba a propósito de la Larga noche de los Museos. El Bibliocafé "El Santo Lector" se unirá a esta exposición ...

  5. 13 de may. de 2024 · La movilización de al menos 150 mil personas que visitarán los diferentes museos y otros centros culturales este sábado 18, en la Larga Noche de Museos en su versión XVIII, dinamizará la economía naranja, aseguró el oficial asesor, Óscar Navarro, este lunes en conferencia de prensa. “Es muy importante el apoyo que se brinda a toda la ...

  6. 20 de may. de 2024 · PACEÑA abrió, por segundo año consecutivo, las puertas de su cervecería en la ciudad de La Paz a los visitantes de la Larga Noche de Museos. En esta oportunidad los asistentes tuvieron la oportunidad conocer la historia de PACEÑA, la cerveza preferida de los bolivianos, sus ingredientes naturales y el proceso de alta calidad con el que se ...

  7. 12 de may. de 2024 · Guadalupe Urbina, Guanacaste, Costa Rica, 1959. Mujer polifacética que ha incursionado en la pintura y la poesía como extensión de su musicalidad. Conocida por su trabajo como cantante y compositora, por la recopilación de cantos tradicionales de su región y ha editado dos libros; Benito, Pánfila y el Perro Garrobero en 2002 y Al Menudeo ...