Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Nadie muere conscientemente por una falsedad. Por tanto, Ibarreta estaba completamente equivocado. Esta teoría de la leyenda -una de las más populares, por cierto- sostiene que el cuerpo de ...

  2. Hace 2 días · Componentes básicos. Hay tres componentes básicos de la teoría cognitiva de Piaget: Etapas del Desarrollo Cognitivo: (Sensorimotor, Preoperacional, Operacional concreta, Operacional formal) Esquemas (Bloques constructivos del conocimiento). Procesos de adaptación que permiten la transición de una etapa a otra (equilibrio, asimilación y ...

  3. 8 de may. de 2024 · La Teoría de las Relaciones Humanas, desarrollada por Elton Mayo en la década de 1930, se centra en la importancia de los aspectos humanos dentro de las organizaciones. A diferencia de enfoques más mecánicos que ven a los empleados como simples partes de una máquina, esta teoría valora la interacción social y el bienestar emocional.

  4. 8 de may. de 2024 · La teoría del apego en psicología se origina con el trabajo fundamental de John Bowlby. En la década de 1930, en ese entonces John Bowlby trabajaba como psiquiatra en una Clínica de Orientación Infantil en Londres, donde tuvo la oportunidad de tratar a muchos niños con trastornos emocionales. Esta experiencia llevó a Bowlby a considerar ...

  5. Hace 2 días · 1. Liderazgo autoritario o autocrático. Es un estilo de dirección en el que el líder tiene todo el poder y nadie desafía sus decisiones. La comunicación es únicamente del jefe a los subordinados, que no tienen ninguna participación. Él manda y ellos obedecen sin rechistar. Su poder se basa en su capacidad de dar castigos o recompensas.

  6. Hace 4 días · Iván Moreira y reforma previsional: “En la medida de que no avancemos las grandes ganadoras son las AFP” FOTO: Agencia Uno. El senador de la UDI aseveró que “hemos dicho que el 3% se vaya a una cotización individual y el otro 3% lo veremos más adelante, nosotros queremos avanzar”.

  7. 14 de may. de 2024 · De acuerdo con Vygotsky, el lenguaje juega un papel crítico en dos aspectos esenciales del desarrollo cognitivo: 1. Es el principal medio por el cual los adultos le transmiten información a los niños. 2. El lenguaje en sí mismo se convierte en una herramienta muy poderosa de adaptación intelectual.