Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Bienvenida/o. El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) crea expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia, salvaguardando la información personal recopilada por las instancias involucradas. Genera un registro de datos sobre las Órdenes de Protección e ...

  2. Hace 1 día · 2 junio, 2024. Las secuelas del femicidio en el Ecuador son terribles, irreversibles en la mayoría de los casos, si no en todos. Las sufren hijos e hijas de las víctimas, independientemente de sus edades; sus padres, en suma, todo su entorno familiar. Muchos de ellos se quedan en la orfandad; otros a cargo de algún familiar, de los abuelos ...

  3. 25 de may. de 2024 · Así lo advirtió la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón, reiterando que hay más de 9 millones de víctimas registradas. ... PBX: (57) 6053715000 Línea de atención: (57) 6053225199 Calle 53B N° 46 - 25, Barranquilla - Atlántico Oficina Bogot ...

  4. 24 de may. de 2024 · Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Aprobado el 12 de febrero de 2021, por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, mediante Acuerdo SIPINNA 02 VE 2021, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Atención de las Violencias en contra de Mujeres ...

  5. 22 de may. de 2024 · Buscamos el acercamiento del Estado a las víctimas mediante una coordinación eficiente y acciones transformadoras que promuevan la participación efectiva de las víctimas en su proceso de reparación.

  6. Hace 3 días · El Gobierno colombiano, a través del Registro Único de Víctimas, informa que el acumulado histórico con fecha corte a 31 de diciembre del 2023 es de 8.578.124 víctimas de desplazamiento forzado. Por su parte, el IDMC estima que para esa misma fecha 5.077.150 personas se mantienen desplazadas internamente el país.