Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Ferna...

  2. La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar dichos territorios y los indígenas a sus dominios.

  3. 20 de ago. de 2020 · Un artículo que narra cómo los conquistadores españoles llevaron a cabo la conquista del Perú en el siglo XVI, tras varios intentos y enfrentamientos con los incas. Conoce los detalles de la captura y ejecución de Atahualpa, la fundación de ciudades y el reconocimiento de Pizarro como gobernador.

  4. 23 de feb. de 2024 · El descubrimiento de América se refiere a la llegada de exploradores europeos al continente americano en 1492, liderados por Cristóbal Colón. Este evento marcó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, con graves transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales.

  5. 13 de abr. de 2023 · Un resumen de la conquista de América, el periodo histórico en el que España y otras potencias europeas tomaron el continente americano. Conoce las causas, características, consecuencias y etapas de este proceso.

  6. 28 de sept. de 2023 · La conquista de América fue el proceso por el que España y otros reinos europeos se apoderaron de gran parte del continente y sometieron a sus habitantes nativos. Conoce qué fue, cómo fue la colonización y qué culturas precolombinas existían antes de la llegada de los españoles.

  7. Con la llegada de los colonos castellanos surgieron en América enfermedades desconocidas en el Nuevo Mundo, como la viruela, la gripe, el sarampión y el tifus, contra las que las poblaciones nativas no tenían resistencia.

  1. Otras búsquedas realizadas