Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2024 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir una palabra o grupo al principio de un enunciado o verso. La catáfora es una figura lingüística que anticipa una idea o sujeto que se hará explícito más adelante. Conoce más sobre estas figuras y sus usos en la literatura y la oratoria.

  2. 20 de oct. de 2022 · Anáfora: qué es, concepto, definición explicación y ejemplos. El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. Es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabras al principio de un verso o una frase.

  3. www.ejemplos.co › 20-ejemplos-de-anafora30 Ejemplos de Anáfora

    5 de may. de 2015 · La anáfora es la repetición de palabras al principio de un verso o un enunciado. Descubre 30 ejemplos de anáfora en poemas, discursos y textos en prosa de autores como Lorca, Borges, Alberti y Pizarnik.

  4. La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir palabras al inicio de frases o versos. Descubre su significado, sus usos y algunos ejemplos de anáforas en poemas de Miguel Hernández y Gustavo Adolfo Bécquer.

  5. La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o varias (depende del tipo de prosa o normas en la poesía) palabras al principio de un verso o enunciado. 1 En prosa, puede consistir en la repetición de distintas frases o grupos sintácticos.

  6. La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir una palabra o grupo al inicio de un enunciado o verso. La catáfora es una figura lingüística que consiste en referir algo que se explicará más adelante. Conoce ejemplos de ambas y sus diferencias.

  7. 26 de ago. de 2022 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir palabras o frases al principio de las premisas de un texto. Conoce sus características, tipos, ejemplos y diferencias con la epífora.

  1. Otras búsquedas realizadas