Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se puede dividir en géneros musicales tradicionales que se han desarrollado de acuerdo a la región geográfica, la época histórica, el lenguaje y la cultura. Los géneros musicales tradicionales más comunes son el folclore, la música étnica, el blues, el jazz, el rock, el country y el pop.

  2. 23 de feb. de 2023 · Los géneros musicales tradicionales del Perú que conozco incluyen la marinera, la huayno, la jota, el festejo, el tondero y la vals criollo. La marinera es una danza de pareja típica del Perú, y hace uso de instrumentos como la guitarra, la mandolina, el acordeón y el bombo.

  3. La música folclórica o música tradicional es la denominación para la música popular que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

  4. 8 de nov. de 2023 · Estos son 25, de los géneros musicales más populares en la actualidad: Música pop. Música popular, que mezcla diferentes estilos y se caracteriza por estribillos o ritmos pegadizos. Rocanrol. De ritmos enérgicos y rápidos, se popularizó junto a un tipo de baile en pareja. Rock.

  5. Música Tradicional o Folclórica. Aunque estos dos géneros se ubican dentro del mismo tipo, existen sutiles diferencias entre ellas. La música tradicional es una categoría mucho más amplia en la que se pueden encontrar una variedad de géneros musicales.

  6. Esta categoría abarca una variedad de géneros musicales tradicionales y folclóricos de diferentes culturas y países. La etiqueta de "músicas del mundo" sirve para agrupar y promover la apreciación y comprensión de estas expresiones musicales diversas y ricas en sus tradiciones y raíces culturales.

  7. Entre los principales instrumentos de la música peruana encontramos a la quena, la antara, la zampoña, el cajón afroperuano, la guitarra tradicional, el charango y la mandolina. Entre los principales géneros de música peruana encontramos a: • Alcatraz. Subgénero afroperuano derivado del festejo. Es muy popular en Lima e Ica.

  1. Otras búsquedas realizadas