Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. intuitivas fundamentales de la teoría de la justicia se presentan en los §§ 1-4 del capítulo I. De aquí es posible ir directamente al estudio de los dos principios de la justicia para las instituciones en los §§ 11-17 del capítulo II, y luego a la explicación de la posición

  2. Teoría de la justicia (en inglés: A Theory of Justice) es un libro de filosofía política y moral escrito por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) como en 1999.

  3. El objetivo de este trabajo es describir los aspectos más importantes de la teoría de Rawls y sus principales críticos, así como hacer un acercamiento muy superficial a su influencia en las sociedades democráticas modernas en materia de justicia social.

  4. 9 de feb. de 2017 · Analizamos los aspectos principales de la Teoría de la Justicia de John Rawls: la posición original, el velo de ignorancia y los principios de la justicia.

  5. La Teoría de la Justicia de John Rawls, especialmente su Principio de Diferencia, es una de las contribuciones más destacadas en filosofía política del siglo XX. Esta teoría propone criterios para una sociedad justa donde las desigualdades deben ser organizadas a favor de los menos aventajados.

  6. de explicar su sentido y su contenido en la búsqueda de una teoría de la justicia. En concreto, se hace un examen del problema de la desobediencia civil, conectado con el problema de la regla de la mayoría, y los motivos de la obediencia a leyes injustas. Se contrasta la desobediencia civil con otras formas

  7. que explican por qué La teoría de la justicia (Rawls 1971) ha tenido tal influencia en los debates contemporáneos. En la tercera sección presentaré una introducción a dicha teoría —esto es, a cómo se debe entender y resolver el