Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el Consejo de Europa de 1998 la transversalidad de género, también conocida por su denominación en inglés “mainstreaming de género” es: “la (re)organización, mejora, desarrollo y evaluación de los procesos políticos para incorporar, por parte de los actores involucrados normalmente en dichos procesos, una perspectiva de ...

  2. 7 de jul. de 2020 · El mainstreaming de género es una estrategia que busca alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en las políticas públicas. Conoce en qué se basa.

  3. 1 de jul. de 2022 · ¿Qué es el Mainstreaming? El Mainstreaming de Género pretende incorporar la transversalidad de género en los diversos sectores donde intervienen las políticas públicas. La idea es que los géneros estén integrados en los procesos de gestión y decisión que llevan a cabo las administraciones públicas.

  4. 8 de mar. de 2023 · Promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres es un imperativo que debe partir desde las políticas públicas y regar a toda la sociedad en su conjunto. En este post te explicamos qué es y qué principios rigen el mainstreaming de género, así como su aplicación en las políticas públicas.

  5. La integración de la perspectiva de género (o mainstreaming) es el proceso de evaluar las implicaciones para las mujeres, los hombres y las personas con diversas identidades de género de cualquier acción planificada -incluida la legislación, las políticas o los programas- en todos los ámbitos y a todos los niveles.

  6. 22 de feb. de 2022 · El mainstreaming de género es la organización, desarrollo y evaluación de procesos para garantizar que la perspectiva de género se incorpore a todas las políticas. Su principal objetivo es integrar la igualdad de trato y de oportunidades en las políticas públicas, tanto en la gestión como en la toma de decisiones.

  7. El mainstreaming de género es la estrategia de igualdad de género más reciente e importante que se ha dado en la última década. Es un fenómeno internacional, adoptado por la ONU en la Plataforma de Acción de la Conferencia sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995, antes de ser adoptado por la Unión Europea y sus Estados miembros.