Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No, la frase que envía no es correcta porque ansia es un sustantivo femenino (http://lema.rae.es/drae/?val=ansia) y por tanto, igual que desmedida concuerda en femenino con él, debe hacerlo el determinante: «Esta ansia de poder desmedida…».

  2. La RAE responde: Ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica se usa normalmente hoy la forma apocopada «un» del artículo indefinido: «un ansia de poder», «un hacha afilada»… No se considera incorrecto, pero es hoy infrecuente, el uso de «una».

  3. 10 de abr. de 2013 · ¿Este ansia desmedida? ¿Es correcto decir o escribir «Este ansia de poder desmedida...»? Parece que no concuerda bien.

  4. La palabra ansía, pronunciada con vocal tónica en la "i", Lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.

  5. 1. f. Congoja o fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta. Ant.: tranquilidad, despreocupación. 2. f. Angustia o aflicción del ánimo. 3. f. náusea. Sin.: náuseas, angustia, basca, arcada2. 4. f. anhelo. Sin.: anhelo, deseo, afán, apetencia, codicia, berretín. cantar en el ansia.

  6. ansioso -sa. 1. 'Que tiene ansia o deseo vehemente de algo'. Cuando el complemento es un sustantivo, va introducido normalmente por la preposición de, rara vez por: «La Duquesa estaba ansiosa de informaciones» (Otero Temporada [Cuba 1983]); «Emerge a la superficie ansiosa por una bocanada de aire» (Granma [Cuba] 3.97).

  7. 23 de nov. de 2023 · No tengo claro si es masculino o femenino ansia, por ejemplo, en la frase. El/La ansia que tiene ese sujeto es realmente enfermiza. El DRAE dice que es femenino, pero yo muchas veces he oído decir el ansia. Quizá dependa de qué ejemplos se trate será o lo uno o lo otro.