Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La PUCP es reconocida por su pluralidad, la calidad de su enseñanza, investigaciones, responsabilidad social, apoyo a la cultura y su acción inspirada en la doctrina social de la iglesia. Es una de las 25 mejores de América Latina y la única peruana entre las 500 mejores del mundo en los rankings internacionales.

    • Posgrado

      Becas. La PUCP ofrece becas y fondos de apoyo económico...

    • La Universidad

      Tenemos una política orientada a estrechar los vínculos...

    • Admisión

      Admisión - Pontificia Universidad Católica del Perú | PUCP

    • Pregrado

      Vista del Portal del Estudiante para información del...

  2. La Pontificia Universidad Católica del Perú ( PUCP) es una universidad privada ubicada en el distrito de San Miguel, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Fundada el 24 de marzo de 1917 por el sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones, Jorge Dintilhac, la institución funcionó originalmente como «Universidad ...

  3. PUCP is the first Peruvian university on Google Arts & Culture platform.

  4. The Pontifical Catholic University of Peru is the oldest private university in Peru, founded in 1917 by the priest Jorge Dintilhac. It reaches its centenary, occupying the first place in the national sphere and one of the first positions in Latin America.

  5. Pontifical Catholic University of Peru (Spanish: Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP) is a private university in Lima, Peru. It was founded in 1917 with the support and approval of the Catholic church, being the oldest private institution of higher learning in the country.

  6. Pontificia Universidad Catolica del Peru is ranked #1101 in Best Global Universities. Schools are ranked according to their performance across a set of widely accepted indicators of...

  7. Género y Universidad: el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú. In La institucionalización del enfoque de la igualdad de género en las universidades de América latina (pp. 107-122).