Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En muchas sociedades, la música está intrínsecamente ligada a la cultura y la historia de un pueblo. La música tradicional es una forma en que las personas mantienen vivas las tradiciones y costumbres de sus antepasados.

  2. RESUMEN. El presente artículo parte de la observación de los nuevos modos de relación que, a partir de la segunda mitad de siglo XX, se establecen entre música y sociedad. En este sentido se aprecia un vínculo reciente entre la generación de las identi-dades sociales con la música.

  3. También puede verse una historia de nuestra música erudita, en donde se subraya el rol esencial de la Sociedad Filarmónica. El libro incluye dos textos preliminares: uno de Aurelio Tello “La música en la Lima virreinal” y el otro de Enrique Iturriaga y Juan Carlos Estenssoro “Música y sociedad peruana en el siglo XIX”.

  4. 19 de oct. de 2023 · Este artículo examinará la influencia de los diferentes géneros musicales en la sociedad, explorando cómo han moldeado nuestras vidas y han creado identidades culturales. En primer lugar, debemos destacar la música clásica. Este género tiene sus raíces en la música académica europea, y su influencia en la sociedad es innegable.

  5. En este sentido se aprecia un vínculo reciente entre la generación de las identidades sociales con la música. Por lo tanto, se propone la categoría de identidades sociomusicales para dar cuenta del fenómeno que se produce en una colectividad cuando una determinada preferencia por un género musical crea una cierta identidad.

  6. Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, [1] tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de ...

  7. La música existe más allá de la capacidad del observador para distinguir un fenómeno con ese nombre como hecho social, en la medida que es un espacio de la reproducción cultural de una sociedad, por ende, de la sociedad misma. La música cumple con toda una serie de motivaciones y funciones de reproducción de los mecanismos sociales.