Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente ...

  2. The Canterbury scene (or Canterbury sound) was a musical scene centred on the city of Canterbury, Kent, England during the late 1960s and early 1970s. Associated with progressive rock, the term describes a loosely-defined, improvisational style that blended elements of jazz, rock, and psychedelia.

  3. La escena de Canterbury (o sonido de Canterbury) fue una escena musical centrada en la ciudad de Canterbury, Kent, Inglaterra, a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. Asociado con el rock progresivo, el término describe un estilo de improvisación vagamente definido que combina elementos de jazz, rock y psicodelia.

  4. 6 de may. de 2023 · La mayor parte de los especialistas la llaman la Escena de Canterbury o el Sonido Canterbury (SC). Todavía hoy en día, hay buenas bandas que están dentro de este subgénero. Eso sí, con un sonido más moderno y adaptado a las nuevas realidades musicales, sociales y de mercado….

  5. 17 de sept. de 2019 · Musicalmente, se puede decir que los grupos de la Escena de Canterbury desarrollaron un estilo muy jazzístico, y esto se debe a que eran músicos de rock que se aproximaron al jazz.Asimismo, se muestra en este subgénero una música que suele ser muy melodiosa, resultado de una influencia por parte de la música campirana inglesa ...

  6. Lo que pasó en Canterbury fue de vital importancia para el prestigio que posteriormente ganó este género musical y aunque las bandas que surgieron de esta ciudad (o que se relacionaron al movimiento de manera indirecta) no consiguieron la fama mediática de otros actos británicos como Pink Floyd, Yes, Genesis, King Crimson, entre otros, sus ...

  7. El «Sonido de Canterbury» expresa un ideal sofisticado que fusiona el vuelo lisérgico de la «Psicodelia», la energía del «Rock», y los elementos centrales del «Avant-Garde Jazz» (contraste entre lo tonal y lo atonal, armonía flexible y modal, ritmo inestable y polirrítmico).