Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No es correcto el plural híbrido confettis, que no es ni español ni italiano. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/confeti, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 15/05/2024].

  2. La palabra CONFETI se separa en sílabas: con-fe-ti, es llana y termina en "i" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de confeti aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s" Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"

  3. El confeti, papelillo, pica-pica, mixtura, 1 chaya o papel picado es un elemento festivo propio de la Navidad o del carnaval consistente en pequeñas piezas de papel de colores, brillantes o mates, que se lanzan al aire quedando durante un tiempo suspendidas para dar un tono festivo a la celebración.

  4. El confeti, papelillo, chaya o papel picado es un elemento festivo propio de la Navidad o del carnaval consistente en pequeñas piezas de papel de colores, brillantes o mates, que se lanzan al aire quedando durante un tiempo suspendidas para dar un tono festivo a la celebración.

  5. confeti. (Del ital. confetti .) s. m. Pedazos de papeles de colores, redondos y muy pequeños, que se lanzan unas personas a otras en las fiestas después del pasacalles una alfombra de confeti adornaba el asfalto. NOTA: En plural: sólo en sing. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. 20 de dic. de 2016 · El confeti, papelillo o papel picado es un elemento festivo propio de la Navidad que se viene encima. Estimo que todo el mundo sabe lo que son: pequeñas piezas de papel de colores que se lanzan...