Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tepeyac es un cerro ubicado al norte de la ciudad de México, perteneciente a la cadena montañosa que conforma la sierra de Guadalupe, que delimita al norte al valle de México. Es una pequeña parte del cerro del Guerrero, también conocido como el cerro de Santa Isabel.

  2. 11 de dic. de 2019 · El cerro del Tepeyac fue un lugar sagrado para los mexicas, donde se adoraba a la diosa Tonantzin, que significa "nuestra madre". Conoce el origen, el significado y las apariciones de esta deidad, y cómo se transformó en la Virgen de Guadalupe.

  3. El Cerro del Tepeyac, sitio donde se venera a la Virgen de Guadalupe, es uno de los sitios más controvertidos que es visitado por millones de fervientes cada año, y uno de los elementos fundamentales de la identidad de los mexicanos en el ámbito de lo religioso, lo cultural y lo social.

  4. Este es uno de las grandes extensiones de bosque artificial de eucalipto que fueron reforestadas en la primera mitad del siglo XX. Tal denominación es atribuida a la ubicación del parque nacional en el cerro conocido como el Cerro del Tepeyac.

  5. Tepeyac es un cerro ubicado al norte de la ciudad de México, perteneciente a la cadena montañosa que conforma la sierra de Guadalupe, que delimita al norte al valle de México. Es una pequeña parte del cerro del Guerrero, también conocido como el cerro de Santa Isabel.

  6. Un artículo que cuestiona la historia tradicional de la aparición de la Virgen María al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531. El autor cita la carta de Joaquín García Icazbalceta, un bibliófilo que no encontró ningún rastro de este evento en los escritos de fray Juan de Zumárraga.

  7. Basílica de Guadalupe – Cerro del Tepeyac. Los visitantes de la Ciudad de México pronto reconocerán la figura asociada con esta iglesia: ya sea en recuerdos, tatuajes o carteles, la Virgen de Guadalupe es la Reina de México y la Emperatriz de las Américas.