Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El placebo es una herramienta terapéutica conocida desde la antigüedad, cuyo uso se realiza en la práctica y la en investigación clínica. En el presente trabajo he definido el concepto y resumido las pautas de utilización internacional en protocolos clínicos. Palabras clave: Placebo.

  2. Resumen. El presente artículo presenta una reflexión desde la bioética acerca del uso de las llamadas sustancias placebos en los ensayos clínicos terapéuticos, realizados en sujetos humanos.

  3. El presente artículo presenta una reflexión desde la bioética acerca del uso de las llamadas sustancias placebos en los ensayos clínicos terapéuticos, realizados en sujetos humanos.

  4. En el conjunto de polémicas así suscitadas, destaca la discusión por la legitimidad de utilizar placebos en investigaciones clínicas, un tema que debe ser retomado por cuanto tiene efectos tanto sobre el cuidado médico de los pacientes–probandos, como sobre posibles riesgos y consecuencias terapéuticas para la comunidad.

  5. RESUMEN. El placebo se podría definir como una terapia médica simulada sin efectos específicos para lo que se está investigando. Se analiza el "efecto placebo", que es el efecto psicológico y fisiológico que produce en el organismo el uso del placebo, a pesar que éste es biológicamente inactivo.

  6. 9 de feb. de 2021 · Un estudio reciente dirigido por Ted Kaptchuk, investigador de Harvard en el Efecto Placebo, ha intentado sonsacar el efecto sobre el dolor que tiene el ritual médico. Él y su equipo compararon dos placebos distintos.

  7. El presente artículo presenta una reflexión desde la bioética acerca del uso de las llamadas sustancias placebos en los ensayos clínicos terapéuticos, realizados en sujetos humanos.