Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2023 · Ese conflicto cambió muchas cosas, pues permitió que Israel multiplicara el tamaño del territorio bajo su control al quitarle la península del Sinaí y la Franja de Gaza a Egipto; los Altos ...

  2. Guerra de Yom Kipur. Parte de la Guerra Fría y del Conflicto árabe-israelí. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Tanques israelíes cruzando el canal de Suez. Variante israelí Nesher del caza Mirage V sobrevolando los Altos del Golán. Soldado israelí rezando en la península del Sinaí.

  3. 15 de oct. de 2023 · Un soldado israelí reza ante un tanque T-54 egipcio capturado en la península del Sinaí. Wikimedia Commons. Este fin de semana el grupo militante palestino Hamás ha lanzado un ataque por sorpresa contra Israel que se ha cobrado numerosas víctimas.

  4. 6 de oct. de 2013 · En la última, Israel había conseguido conquistar la península del Sinaí, la franja de Gaza, Cisjordania, los Altos del Golán y, sobre todo, Jerusalén. Era la hora de recuperarlo todo de una vez,...

  5. 15 de sept. de 2021 · El nombre del día más sagrado del judaísmo, Yom Kippur, significa "día de expiación", en español, según la RAE, se escribe Yom Kipur. Se celebra en el décimo día del Tishri, el primer mes del año civil y el séptimo mes del años religioso en el calendario lunisolar hebreo .

  6. 4 de oct. de 2023 · En los primeros días de la Guerra del Yom Kippur, los sirios lograron avanzar en los Altos del Golán y los egipcios pasaron al otro lado del canal adentrándose incluso en la Península del...

  7. La guerra de Yom Kippur, también conocida como la guerra de Ramadán, la guerra de octubre, la guerra árabe-israelí de 1973, o la Cuarta Guerra Árabe-Israelí, fue un conflicto armado que se libró del 6 al 25 de octubre de 1973 entre Israel y una coalición de estados árabes liderada por Egipto y Siria.