Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, inicialmente empleada por los pueblos andinos y posteriormente adoptada por otros pueblos indígenas, como los guaraníes. [1] Su presencia se extiende por Bolivia , Perú , Colombia , Argentina , Chile , Ecuador y Paraguay .

  2. La Wiphala es una bandera cuadrangular con siete colores que representa a los pueblos originarios de Sudamérica. Conoce su origen, su simbolismo y su presencia en la cultura andina.

  3. La wiphala es un símbolo de la cultura andina y aymara que representa la filosofía, la cosmogonía y la cosmología de estos pueblos. Conoce su historia, su diseño, sus colores y su relación con el Tiwantinsuyo, el Pachakama y la Pachamama.

  4. en.wikipedia.org › wiki › WiphalaWiphala - Wikipedia

    Wiphala of Qullasuyu, official variant flag of Bolivia since 2009. The Wiphala (Quechua pronunciation: [wɪˈpʰala], Spanish: [(ɡ)wiˈpa.la]) is a square emblem commonly used as a flag to represent some native peoples of the Andes that include today's Bolivia, Peru, Chile, Ecuador, northwestern Argentina and southern Colombia.

  5. 14 de nov. de 2019 · La Wiphala es una bandera histórica de los pueblos indígenas bolivianos que representa las relaciones igualitarias de las sociedades altiplánicas. Su uso se popularizó en los movimientos de descolonización política desde los 70 hasta el siglo XXI.

  6. 27 de sept. de 2023 · La wiphala es una bandera cuadrada con siete colores que representa a los pueblos originarios de los Andes. Conoce su significado, historia y reconocimiento en América Latina y el mundo.

  7. 4 de sept. de 2021 · Wiphala, el símbolo de la cultura andina Ícono. Representa a los pueblos originarios del Tahuantinsuyo que habitan entre Perú y Bolivia. Emblema despertó actos de racismo.

  1. Otras búsquedas realizadas