Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El complejo arqueológico Wari fue una ciudad prehispánica capital del Estado panandino Wari (600-1100 d. C.). Ubicado 22 km al noreste de la actual ciudad de Ayacucho y entre 2900 y 2600 m s. n. m. Con un área aproximada de 1500 hectáreas, es uno de los centros urbanos más grandes del Antiguo Perú.

  2. En el km 23 de la carretera Ayacucho-Quinua aparece la capital del primer Imperio Andino, Wari, aún sepultada como producto de guerras prehispánicas o fenómenos atmosféricos. La ciudad colapsó de modo violento y fue destruida por las mismas culturas que los waris sojuzgaron.

  3. 6 de feb. de 2017 · Al igual que la Interoceánica, las construcciones de carreteras durante el fujimorato estuvieron plagadas de sobrecostos. El más escandaloso del listado es el tramo uno de la carretera Pisco-Ayacucho: más de 34 millones de soles.

  4. ¿Cómo llegar al Complejo Arqueológico de Wari? El complejo está ubicado al norte de Ayacucho, a orillas de la carretera que une la ciudad con el pueblo de Quinua y el Santuario de la Batalla de Ayacucho. Puede contratarse un tour en los alrededores de la plaza de Armas, o ir por cuenta propia.

  5. 17 de abr. de 2023 · Para llegar al Complejo Arqueológico Wari desde Ayacucho, puedes seguir los siguientes pasos: Dirígete al terminal terrestre de Ayacucho. Busca los colectivos o combis que se dirijan hacia el distrito de Quinua, ya que el complejo se encuentra en esa zona.

  6. Ubicado a una altura de 2830 metros sobre el nivel del mar, el Complejo Arqueológico Wari es uno de los más importantes legados del antiguo Imperio Wari, que vivió entre los 500 y 1000 años de...

  7. Ubicación: El Complejo Arqueológico Wari se encuentra en la región de Ayacucho, Perú. 🏛️ Experiencia cultural: Comienza tu visita en el museo donde podrás apreciar una evolución de la cultura. Continúa explorando las construcciones arqueológicas de la cultura Wari.