Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a que generalmente el resfriado común es causado por uno de los virus respiratorios, los antibióticos no son útiles, por lo que otras posibles opciones de tratamiento son de interés significativo para la salud pública. La vitamina C se ha propuesto para el tratamiento de las infecciones respiratorias desde que fue aislada en los ...

    • Hrvatski

      Vitamin C je postao populran nakon što je 1970-ih Nobelovac...

  2. Alimentos. Exceso. Deficiencia. La vitamina C es un tipo de vitamina hidrosoluble que sirve en el organismo como antioxidante y participa en diversos procesos metabólicos, como favorecer la producción de colágeno o permitir la absorción de hierro a nivel intestinal, por ejemplo.

  3. También se presentan sus efectos benéficos en inflamación, cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como su acción de inmunomodulador y regulador epigenético. Se revisan también algunas fuentes dietarias de vitamina C y los factores que influyen en su estabilidad.

  4. La vitamina C es un poderoso antioxidante conocido por sus propiedades estimulantes del sistema inmunológico. Apoya la salud pulmonar al neutralizar los radicales libres generados por toxinas ambientales y el humo del cigarrillo, reduciendo el riesgo de enfermedades pulmonares como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

  5. La farmacocinética y biología de la vitamina C demuestran los efectos sistémicos que posee, y fundamentado en ello, se vienen desarrollado en los últimos años investigaciones que sustenten su uso parenteral en algunas enfermedades. La evidencia disponible señala que el beneficio de su uso no se extiende a varias enfermedades sino a ...

  6. 12 de abr. de 2021 · Su gran aporte en vitamina C hace que el pimiento rojo sea adecuado para proteger al organismo de infecciones, ya que fortalece el sistema inmune. Quintana recomienda comerlo siempre crudo,...

  7. RESUMEN – Profilaxis de resfríos con vitamina C: El uso profiláctico de Vitamina C no es efectivo en reducir la incidencia de resfríos. Su uso profiláctico reduce la duración de los resfríos en un 8% en adultos y en un 13,6% en niños, y reduce los días de ausentismo escolar o laboral.