Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué tipos de vigilancia epidemiológica existen? Se habla de tres tipos fundamentales: Vigilancia pasiva; vigilancia activa; Vigilancia epidemiológica especializada o centinela; Vigilancia pasiva

  2. En este capítulo se revisan las definiciones básicas sobre la vigilancia epidemiológica y los sistemas creados para llevarla a cabo; las características del sistema de vigilancia en México; los conocimientos teóricos y prácticos básicos con que debe contar un médico general para participar en la vigilancia epidemiológica, como la ...

  3. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de vigilancia epidemiológica que se utilizan para monitorear y controlar enfermedades. Desde la vigilancia activa hasta la vigilancia sentinela, cada tipo es único en su enfoque y objetivo.

  4. Los propósitos de los sistemas de vigilancia epidemiológica son: Detección y control de brotes o epidemias. Detección de sucesos nuevos o desconocidos, no esperados, anticipando situaciones emergentes. Determinación de la causa natural de la enfermedad: evaluar la incidencia, prevalencia geográfica y estacional de las enfermedades.

  5. Son todas las herramientas que se usan para la colección, análisis e interpretación de datos de las enfermedades sujetas a notificación obligatoria en el Perú, como los protocolos de vigilancia epidemiológica, definiciones de caso, fichas de notificación e investigación, software (NOTI), etc.

  6. Tipos de vigilancia epidemiológica La esencia de la vigilancia epidemiológica radica en un problema de salud y la información que se tiene acerca del mismo, con base a estos datos se realiza el respectivo análisis con el fin de elaborar un plan de contingencia contra posibles enfermedades y de esta forma elevar la calidad de vida ...

  7. la investigación epidemiológica, la investi- gación entomológica, la eliminación de focos mediante rociamiento de acción residual o mediante administración en masa de medi- camentos, la observación de casos y la vigilancia epidemiológica focal. Algunas de estas operaciones deben iniciarse antes de