Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2023 · La sobrepesca, los residuos plásticos, la acidificación de las aguas y el cambio climático son solo algunos ejemplos de las principales amenazas que acechan a los océanos.

  2. Los océanos son esenciales para la vida en nuestro planeta, pero están amenazados por el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación. Descubre cómo reducir tu impacto, apoyar a las organizaciones de conservación y viajar por el mar responsablemente.

  3. La vida submarina está en constante amenaza: el exceso de pavimentación en la costa, el vertido de nutrientes derivados de la agricultura al océano o el tratamiento inadecuado de las aguas residuales son algunos de los principales causantes de la destrucción de este hábitat.

  4. 29 de mar. de 2021 · El problema crece mucho más si consideramos que el 33 % de las poblaciones de peces en el mar se captura a niveles insostenibles y que el 60 % se pesca al máximo de su capacidad. Científicos investigan desde hace cuatro años los montes submarinos Galápagos.

  5. Los países están colaborando para proteger el medio marino de sus efectos y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 de las Naciones Unidas, que exige conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos en favor de un desarrollo sostenible.

  6. Los líderes de los 14 países quieren que los océanos formen parte de la solución, no solo del problema principal. Esto significa proteger no solo a los peces, sino a los otros habitantes de los mares, como algas y bivalvos.

  7. Las consecuencias de la pérdida de biodiversidad suelen ser más graves para los pobres, que dependen en gran medida de los servicios de los ecosistemas locales para su subsistencia y son...