Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quizá el lugar donde Vicente Huidobro recopile de una manera más detallada y sistemática todos los principios de este movimiento sea en su manifiesto «El Creacionismo», aparecido por vez primera en francés en su libro Manifestes (1925).

  2. 1 de nov. de 2019 · Esta ideología se materializa en el mundo imaginario y en el lenguaje abstracto de la obra Altazor del poeta chileno Vicente Huidobro, quien es generalmente considerado el padre del creacionismo. Huidobro expresa su teoría nítidamente en el manifiesto "Non serviam":

  3. Se instaló en el París de la Primera Guerra y publicó Adán (1916), obra que cierra el periodo inicial de su formación. En Argentina, habría editado El espejo de agua (1916), obra breve compuesta por nueve poemas con que Huidobro, aunque todavía incipientemente, inició su nueva forma estética.

  4. 10 de ene. de 2020 · Al regresar a París unos años después, en 1925, Vicente Huidobro continuó su febril proceso de creación poética, también enriquecido con un curioso acercamiento al género narrativo ...

  5. 8 de jun. de 2023 · Vicente Huidobro (1893-1948) fue un poeta chileno, iniciador del creacionismo, una corriente poética y estética inscrita en la vanguardia de los inicios del siglo XX. Junto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Pablo de Rokha, se le considera uno de los cuatro grandes poetas de Chile.

  6. Vicente Huidobro (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina.

  7. En el creacionismo proclamamos la personalidad total. Nada de parcelas de poetas. El infinito entero en el poeta, el poeta íntegro en el instante de proyectarse.

  1. Otras búsquedas realizadas