Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vetiver es una planta originaria de la India que se usa para conservar el suelo y el agua, entre otros fines. Conoce su historia, sus usos, sus beneficios y cómo cultivarlo en diferentes escenarios.

  2. El vetiver, Chrysopogon zizanioides, anteriormente clasificado como Vetiveria zizanioides) es una planta perenne de la familia de las gramíneas, nativa de la India. El nombre vetiver es originario del idioma tamil வெட்டிவேர் significando "raíz que está desenterrada."

  3. Se usan plantas de los semilleros de las partes planas de 4-5 meses de edad. b.1 Se cortan las hojas del macollo a una altura de 30 cm. b.2 No usar plantas que han floreado. Aplicar al semillero una mezcla de 100 kilos /ha de 15-15-15 (N2 , P2O5 y K2O) mezclado con compost a razón de 5 tn /ha.

  4. 667. La planta vetiver es una gramínea de origen indio que ha logrado adaptarse a diversos climas, entre ellos, el peruano. Su variedad de usos lo muestra como una solución a los problemas de erosión, establecimiento de taludes, muro de contención, humedales y otros con un importante aporte al cuidado del medioambiente ya que no requiere de ...

  5. El vetiver es una planta perenne que soluciona los problemas de erosión de suelos y conserva el agua. Conoce sus beneficios para la agricultura, el medio ambiente y la producción de biomasa.

  6. 20 de feb. de 2017 · Conoce el origen, características, usos y requerimientos agroecológicos del vetiver, una planta perenne que forma una barrera antierosiva y tiene múltiples aplicaciones. Descubre cómo el vetiver se adapta a diversos tipos de climas y suelos, y cómo contribuye a la conservación del medio ambiente.

  7. Hoy volvemos con una guía de cultivo, de una de esas plantas desconocidas por muchos y apreciadas por poco, en este caso hablamos del vetiver, una gramínea q...