Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las venus paleolíticas son estatuillas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota, madera o barro, datadas en el Paleolítico Superior, dentro del cual constituyen la principal categoría de arte mueble, superando el centenar de ejemplares, en el caso de las figuras de bulto redondo, y los dos centenares si se incluyen ...

  2. Se trata de la Venus de Berekhat Ram, hallada en los Altos del Golán, entre Israel y Siria, y la Venus de Tan-Tan, descubierta en Marruecos. Ambas proceden de la cultura achelense del Paleolítico Inferior y se han datado entre 200.000 y 300.000 años antes de Cristo.

  3. Las venus paleolíticas son estatuillas prehistóricas de mujeres que datan del período del Paleolítico superior, específicamente durante el Aurignaciano y el Gravetiense, hace alrededor de 30,000 a 20,000 años atrás.

  4. Las venus paleolíticas. Venus de Lespugue. Crédito: Wikimedia Commons. Cuando hablamos de Venus paleolíticas nos referimos a figuras humanas femeninas en las que se destacan ciertos volúmenes de sus cuerpos, como sus pechos o caderas.

  5. En el mundo de la arqueología, las venus paleolíticas son figuras femeninas talladas en piedra que datan del período Paleolítico, que abarca desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta hace unos 10,000 años. Estas figuras han sido objeto de gran interés y estudio debido a su significado cultural y simbólico.

  6. Las Venus paleolíticas son representaciones artísticas de figuras femeninas que datan del Paleolítico, periodo que abarcó desde hace aproximadamente 2.6 millones de años hasta hace unos 10.000 años. Estas Venus son consideradas como uno de los primeros ejemplos de arte prehistórico.

  7. A la Venus de Willendorf —a la izquierda de estas líneas— diversa dataciones la ubican entre 28.000 a.C. —la fecha más antigua— y 20.000 a.C. —como datación más próxima—. Ha sido encontrada en 1908 por el arqueólogo Josef Szombathy en un depósito de loes Auriñaciense a orillas del Danubio, cerca de Willendorf, Austria.