Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vancomicina es un antibiótico glicopeptídico bactericida que se une a la pared celular de las bacterias gram-positivas. Se administra por vía intravenosa y se excreta por la orina, con una semi-vida de 4-6 horas.

  2. La vancomicina es un antibiótico bactericida que inhibe la biosíntesis de la pared celular bacteriana. Se usa para tratar infecciones graves causadas por bacterias gram+ sensibles a la vancomicina, pero tiene contraindicaciones, interacciones y efectos adversos que se deben considerar.

  3. 27 de may. de 2021 · La vancomicina es un antibiótico que se une a la pared celular de las bacterias Gram positivas y evita que se reproduzcan. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar resistencia a la vancomicina y causar interacciones con otros medicamentos.

  4. Mecanismo de acción. La vancomicina inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana uniéndose con alta afinidad a los terminales D-alanil-D-alanina de las unidades precursoras de la pared celular.

  5. La vancomicina es un antibiótico bactericida; inhibe la síntesis de la pared bacteriana. Farmacocinética. La vancomicina no se absorbe en cantidades apreciables en un tubo digestivo normal después de la administración oral. En la administración parenteral, penetra en la bilis y los líquidos pleural, pericárdico, sinovial y ascítico.

  6. Mecanismo de resistencia: La resistencia adquirida a glucopéptidos es muy común en los enterococos y se basa en la adquisición de distintos complejos de genes van que modifica la D-alanil-D-alanina objetivo convirtiéndola en D-alanil-D-lactato o D-alanil-D-serina que difícilmente se unen a la vancomicina.

  7. También altera la permeabilidad de la membrana citoplásmica y al parecer inhibe de manera selectiva la síntesis de RNA. Se administra por vía intravenosa y se distribuye ampliamente en el organismo, incluidos los líquidos pleural, pericárdico, sinovial, ascítico y placentario.