Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 Poemas de Víctor Hugo. CUANDO POR FIN SE ENCUENTRAN DOS ALMAS. Cuando por fin se encuentran dos almas, Que durante tanto tiempo se han buscado una a otra entre el gentío, Cuando advierten que son parejas, Que se comprenden y corresponden, En una palabra, que son semejantes,

  2. 7 de dic. de 2022 · El segundo elemento, que concreta la poética de Parraguez Vásquez, es el folclor, porque su poesía es vasta en abarcar creencias, costumbres y conocimientos de la cultura, transferidos al autor por vía oral, por observación o por imitación, y que nuestro poeta examina y plasma como un conjunto de material que él conserva y ...

  3. 24 de oct. de 2017 · A Victor Hugo Parraguez (Décima de rima blanca) Victor Hugo Parraguez, poeta de tradiciones, transitas por las veredas. de los mundos venideros. Eres un poeta cholo, de choledades cholísimas. Tú lo sabes. No te duermas.

  4. Ferreñafe en la Décima. Víctor Hugo Parraguez Vásquez es poeta y decimista, el escritor deja una creación literaria en décimas y cumananas. A lo largo de sus carrera recibió incontables reconocimientos y distinciones.También participó en encuentros latinoamericanos de decimistas. Conocido como el 'Otro juglar ferreñafano'.

  5. Entre sus obras publicadas tenemos: “Poemas Dispersos” (Poesía, 1975), “Sentidumbres: la costumbre de sentir” (Poesía, 1979), “Pastor de Colibríes” (Poesía, 1994), “Las Formas” (Cuento, 1998), “Acantilado” (Poesía), “El enviado” (Novela), “El vestido era azul” (Teatro), “Pétalo Canario”, “Poliedro”.

  6. ferrenafesican.blogspot.com › 2011/08/6FERREÑAFE

    De igual manera allí están obras poéticas de Julio Mesones García Urrutia con su “Antología de la Poesía Ferreñafana ”, Víctor Hugo Parraguez Vásquez con “Arriba el Norte Paisano”, Orlando Pompeyo González García con “Estampas Ferreñafanas”, Ferreñafe: “Tipos y Costumbres”, “Paginas de Inspiración”.

  7. DECIMISTAS LAMBAYECANOS - HILDEBRANDO BRIONES VELA (Zaña) Y VÍCTOR HUGO PARRAGUEZ (Ferreñafe) "Entré a la literatura como un rayo; saldré de ella como un trueno"- Maupassant. Posted by Nicolás Hidrogo at 10:13.