Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es un síntoma extremadamente común; éste puede llegar a ser incapacitante y a disminuir la calidad de vida. Es un término inespecífico que engloba varios síntomas: mareo, visión borrosa, inestabilidad, desequilibrio, entre otros. constituye una de las causas más comunes de consulta otorrinolaringológica, neurológica y geriátrica.

  2. El tratamiento farmacológico del vértigo se basa en la manipulación mediante fármacos de los neurotransmisores que intervienen en la transmisión vestibular. El reflejo vestibulocular está dirigido por un arco de tres neuronas entre las células ciliadas vestibulares y los núcleos oculomotores.

  3. e Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Arucas, Arucas, Las Palmas, España. Información del artículo. Resumen. Texto completo. Bibliografía. Descargar PDF. Estadísticas. Resumen. El vértigo es un síntoma común que puede tener diversas causas y requerir un enfoque integral para su diagnóstico y tratamiento desde atención ...

  4. VHIT o scleral-coils (ganancia < 0,6) Calóricas (suma de la velocidad máxima de la fase lenta en las dos pruebas de cada lado menor de 6°/sg. Rotatorias (ganancia < 0,1 en el estímulo sinusoidal (vmax=50°/sg) y avance de fase. 68° (constante de tiempo <5 sg) C. Test de impulso cefálico patológico bilateralmente.

  5. estos síntomas, el vértigo o mareo pasa a segundo plano y debe estudiarse, o derivarse para estudio, en busca de causas 9graves. TIMING se refiere a la temporalidad y periodicidad del síntoma. El tiempo de duración permite separar entre agudo (típicamente días) y crónico (típicamente sobre 3 meses). Si la sintomatología

  6. 3.3 Objetivo de esta Guía. La Guía de Práctica Clínica de “Diagnóstico y Tratamiento del Vértigo Postural Paroxístico Benigno en el Adulto”, forma parte de las Guías que integrarán el Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica , el cual se instrumentará a través del Programa de Acción Específico de Guías de Práctica ...