Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Museo Universidad de Navarra. Museo de Ciencias. Empleo y prácticas. Innovation Factory. Capellanía. Clubes y Congresos. Noticias y eventos. Actualidad. Salud y Ciencia. ... home_logo-impacto2. La Universidad, entre las 100 primeras universidades del mundo en 6 áreas del ranking QS. Aplicaciones anidadas.

    • Admisión Y Ayudas

      La Universidad de Navarra es un gran lugar para estudiar....

    • Misión y Valores

      La Universidad de Navarra es una institución de inspiración...

    • Nuestros Programas

      ORIENTACIÓN Nuestro éxito es que elijas bien. Con una oferta...

    • Estudiantes

      CURSO 23/24 Pre(ad)diction: Diseñando un campus que cuida....

  2. Encuentra información sobre el servicio de comunicación, la guía de expertos, el acceso al campus y el archivo fotográfico de la Universidad de Navarra. Descarga los logotipos sin modificar ni de colores ni de proporciones.

  3. La Universidad de Navarra es una universidad privada católica perteneciente a la prelatura del Opus Dei y fundada en Pamplona, Navarra en 1952 por Josemaría Escrivá de Balaguer. La Universidad incluye la Clínica Universidad de Navarra, que con cerca de 2045 trabajadores atiende a más de 100 000 pacientes al año. Desde ...

  4. La marca de la Universidad de Navarra está compuesta por el escudo —reproducción estilizada de la escena que ha representado a la Universidad desde sus comienzos— y el logotipo —el nombre de la Universidad, con una tipografía particular, de fácil legibilidad—.

  5. La marca gráfica. La marca gráfica de la Universidad Pública de Navarra consiste en las iniciales del nombre de la institución "upna" en minúsculas y el tono de rojo elegido es el denominado "foral", correspondiente al pantone 485C. En cuanto a la tipografía del acrónimo, se mantiene la familia Helvética, pero en una versión estilizada ...

  6. 5 de oct. de 2021 · La universidad ha actualizado su marca con un color rojo, un ángel estilizado y una tipografía. El origen del escudo se inspira en un maestro cantero del siglo XII en Segovia.