Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La radiación ultravioleta posee gran actividad fotoeléctrica y fotoquímica. La terapia con rayos ultravioleta es una forma de fototerapia utilizada en Terapia Física por sus grandes beneficios sobre células y estructuras celulares, así como por su acción biológica y bactericida.

  2. La fototerapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades dermatológicas inflamatorias y neoplásicas (micosis fungoide) de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antiinflamatoria.

  3. 5 de ene. de 2022 · ¿Qué es la terapia con luz ultravioleta? La terapia con luz ultravioleta es el uso de luz ultravioleta para destruir organismos infecciosos o células dañinas que causan enfermedades del cuerpo, especialmente lesiones superficiales e infecciones de la piel.

  4. La fototerapia utiliza dos tipos de luz ultravioleta (UV) para destruir las células cancerosas: ultravioleta A (UVA) o ultravioleta B (UVB). Ambos tipos de luz ultravioleta se administran mediante lámparas fluorescentes especialmente calibradas para maximizar el efecto del tratamiento y minimizar el riesgo de quemaduras.

  5. Los rayos ultravioleta C no se usan en fototerapia. Algunas luces producen solo determinadas longitudes de onda específicas de UVA o UVB (terapia de banda estrecha), y se emplean para tratar algunos trastornos específicos. La terapia de banda estrecha restringe la posibilidad de provocar quemaduras solares asociadas con la fototerapia.

  6. También conocida como terapia con luz, es el uso de luz ultravioleta (UV) para efectos curativos. Usos. La fototerapia se ha utilizado en todo el mundo durante casi un siglo para tratar afecciones crónicas de la piel como la psoriasis, el vitiligo y el eczema severo.