Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.losandes.com.pe › 2019/05/03 › el-ukukuEl Ukuku – Los Andes

    3 de may. de 2019 · El origen del Ukuku se encuentra en la mitología andina: se trata de una criatura nacida de la unión de una mujer con un oso de anteojos, de los que hereda su sabiduría y fuerza, respectivamente.

  2. 7 de dic. de 2018 · También llamado Pablucha o Ukumare, el Ukuku es un personaje legendario, hijo de una mujer y un oso, que se comunica con la divinidad sin olvidar su relación con los glaciares de altura, origen del agua que da vida a las comunidades. Al sur del Cuzco, en Perú, baila sin descanso en la fiesta del Señor de Quyllurit´i.

  3. El nombre se origina de la palabra quechuaukuko”, “ukuku” (que significa oso), según el mito: Un oso muy fuerte se enamoró de una joven, y por la fuerza se la llevó cargada sobre su espalda, la tuvo cautiva, al pasar el tiempo quedó embarazada, cuando creció el hijo, su madre le contó sollozando que su padre oso la tenía presa ...

  4. kokocusco.blogspot.com › 2013 › 09Historias de Ukukus

    22 de sept. de 2013 · El Ukuku es un personaje mitológico presente de manera icónica en las danzas y festividades del Cusco, representa al Oso andino de anteojos, personaje que genera tanto picardía como temor, parte innegable de nuestra rica herencia en tradiciones folklore y cultura.

  5. El Ukuku se erige en el centro del baile, es centro y es guía, baila en la tierra para honrar a los dioses del cielo. En un baile que dura 4 días -con sus noches- cientos de comparsas tocan su música mientras bailan como tributo a la montaña, al cielo y especialmente al glaciar.

  6. 12 de ago. de 2011 · En el caso de Ukukus y Qollas es importante distinguirlos, pues en esas danzas los antiguos peruanos mandan un mensaje hacia las futuras generaciones, demostrando que en tiempos pre hispánicos teníamos mucho más claro que ahora, que si se acaba el agua de los nevados, el mundo perecería.

  7. La danza Ukuku. La leyenda dice que Ukuku era un oso enorme que secuestró y embarazó a una mujer de la aldea. Lloró diciéndole a su hijo que quería huir del lugar donde la habían encerrado.