Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Turín, urbanismo y arquitectura como afirmación política. Indice de la sección. El arte en los centros periféricos La Milán contrarreformista de Federico Borromeo Geometría y fantasía en la arquitectura de Guarini.

  2. Este artículo hace referencia a la evolución urbana y arquitectura representativa de la ciudad de Turín en el norte de Italia, ampliamente reconocida como un excelente laboratorio para entender el periodo barroco.

  3. www.garciabarba.com › islasterritorio › turin-un-ejemplo-de-representacion-urbanaTURÍN, UN EJEMPLO DE REPRESENTACIÓN URBANA

    Hace ya unos cuantos años pasé con unos amigos un par de días en Turín, o Torino como los italianos denominan a la capital piamontesa. Recorriendo sus hermosas calles y monumentos nos sorprendió la magnificencia y belleza de unos espacios urbanos que desconocía completamente.

  4. En Italia los períodos de prosperidad -antigüedad romana, período comunal del me- dioevo y milagro económico de la última postguerra- han sido las etapas de mayor impulso urbanizador. Los etruscos fueron los primeros en construir auténticas ciudades como Veio, Chiusi, Volterra y Fiesole.

  5. Turín tiene una historia muy antigua. Existen informes de asentamientos de poblaciones celto-ligures que se remontan al tercer milenio antes de Cristo, pero en general se hace coincidir el nacimiento de la ciudad con la fundación de un castrum romano durante las campañas en la Galia lideradas por Julio César.

  6. Turín, antiguo centro celta, fue colonia romana con el nombre de Augusta Taurinorum, saqueada varias veces por los bárbaros. Más tarde fue dominio bizantino, longobardo y franco. Antes, el área de Turín fue habitada por el pueblo de los taurinos.

  7. El objetivo de conformar un cuerpo único y coherente entre la ciudad antigua y sus extensiones llevó a la sutura de todas las partes a través de los mecanismos de planiicación preferidos por el barroco: grandes ejes, plazas escenográicas, referencias monumentales y una rigurosa uniformidad estilística que supeditaba la arquitectura a los ...