Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un texto completo, práctico y de fácil lectura, donde se aprecia su gran utilidad diaria en los dife-rentes problemas ortopédicos que debe enfrentar el profesional. Este manual cubre el diagnóstico, etio-logía y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato locomotor en pequeños animales.

  2. aparatos y sistemas de perros y gatos, mediante la ejecución de las técnicas quirúrgicas que permitan mejorar las habilidades y destrezas en las acciones de la terapéutica médico quirúrgica, aunado a fomentar el desarrollo del criterio quirúrgico.

  3. Hiperextensión carpal. La hiperextensión carpal (plantigradismo) es una patología asociada a traumatismos, causas genéticas, contracturas, desequilibrios nutricionales o ambientales y sobre todo a la inmovilización de la extremidad con vendajes (como tratamiento de fracturas u otras patologías) que provocan la laxitud de los ligamentos.

  4. Traumatología y Ortopedía de Perros y Gatos | PDF | Rodilla | Traumatologia. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  5. El Manual de manejo del trauma en el perro y el gato aplica un abordaje práctico de los pacientes trau-matizados imprescindible para evaluar y tratar con rapidez a los pacientes que se presentan con lesiones traumáticas tan diversas como desafiantes. Comprende desde la simple ruptura de una uña hasta un trauma

  6. antoniogoliveira.com › 2653 › cirugia_de_pequenos_animales-_segunda_edicionOrtopedia en pequeños animales

    perros de mediana edad o mayores, de razas medianas o grandes, y no se aprecia predisposición por raza o sexo. Resulta especialmente frecuente en perros de trabajo o de agility, en su mayor parte como resultado de los intensos niveles de ejercicio físico a los que son sometidos, aunque también se ha descrito en perros sedentarios u obesos.

  7. Biomecánica de las fracturas. Debido a su composición (hidroxiapati-ta, colágeno y elementos celulares), los huesos antes de romperse experimentan una deformación elástica (reversible) y plástica (irreversible). La resistencia, rigi-dez y absorción de energía del hueso dependen de sus propiedades materiales (composición, morfología ...