Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Las lesiones traumáticas retroperitoneales constituyen un desafío para el cirujano de traumatología. Ocurren generalmente en el contexto de un paciente politraumatizado, con múltiples lesiones asociadas y en el que los procedimientos invasivos tienen un rol preponderante en el diagnóstico de estas lesiones.

    • Descargar PDF

      Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido...

    • Big Data Y Cirugía

      Hace ya más de 30 años, justo al inicio de la revolución que...

    • Estadísticas

      Inicio Cirugía Española Abordaje y manejo de las lesiones...

    • ePub

      Consulte los artículos y contenidos publicados en este...

    • Exportar Referencia

      TY - JOUR T1 - Abordaje y manejo de las lesiones...

  2. El trauma abdominal representa un gran desafío para el cirujano que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  3. 1 de may. de 2018 · La localización retroperitoneal permite enmascarar los signos clínicos tempranos encontrados en el diagnóstico de las lesiones habituales 31. Algunos de los síntomas más frecuentes son el dolor y la distensión abdominal, aunque hasta un 8% de pacientes permanecen asintomáticos 130.

  4. En los Traumatismos abdominales hay que considerar el espacio ABDOMINAL como aquel comprendido por dos compar-timientos: Cavidad peritoneal (cavidad real) que incluiría al Abdomen anterior, Región de toracoabdominal, y Flancos, y Espacio retroperitoneal (¨cavidad virtual¨) conformada por el dorso, ya que

  5. 8 de dic. de 2016 · Dorso: Ubicado entre las líneas axilares posteriores, desde la punta de la escápula hasta las crestas iliacas. Contiene órganos retroperitoneales como riñones, uréter, paredes posteriores del colon ascendente y descendente, páncreas, gran parte del duodeno, aorta abdominal y vena cava inferior.

  6. Las causas más frecuentes de traumatismo abdominal son: en el niño mayor los accidentes de tránsito y en el niño menor las caídas de altura. En la anamnesis es importante la cinemática del trauma y la superficie de impacto. El examen físico debe ser evolutivo y en la evaluación inicial debe identificarse el riesgo vital.

  7. Este signo es muy poco fiable debido a contusiones pared abdominal pueden ser sensibles y muchos pacientes con lesiones intra-abdominal tienen exámenes equívocos si están distraídos por otras lesiones o tienen alterado el sensorio o si sus lesiones son principalmente retroperitoneal.