Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2017 · "El Zancay, cárcel perpetua, era para los traidores y para los que cometían grandes delitos...era una bóveda debajo de la superficie, muy oscura donde se criaban serpientes, leones (pumas),...

  2. 15 de feb. de 2023 · A principios de 1532, el ejército de Atahualpa derrotó al de su hermano en una operación militar que algunos historiadores consideran la más brillante de la historia de los incas. Huáscar fue capturado, y su familia fue ejecutada bajo las órdenes de Atahualpa, el nuevo líder soberano del imperio inca, un hombre descrito como ...

  3. 2 de ene. de 2023 · Felipillo ha sido retratado como un traidor a lo largo de los años por su rol como traductor de los españoles en su llegada al Tahuantinsuyo; sin embargo, historiadores modernos plantean nuevas...

  4. En los años posteriores a la conquista se desarrolló una leyenda sobre Felipillo, quien se convirtió en el traidor por excelencia, de manera análoga a como lo es el nombre La Malinche en México, según la cual recaería sobre él toda responsabilidad por la ejecución de Atahualpa.

  5. 1 de jul. de 2016 · Como dios viviente, Pizarro tal vez sabía que la única manera de derrotar totalmente a los incas era con la muerte de su rey. En efecto, aún muerto, el rey inca ejerció influencia sobre su pueblo, ya que con su cabeza decapitada nació la perdurable leyenda Inkarri.

  6. 30 de dic. de 2019 · 6 Nicolás de Piérola. Es considerado como el más grande traidor al Perú. Durante su gobierno abandonó a su suerte a los ejércitos de Arequipa, Tacna y Arica porque jamás les envió refuerzos, armas, ni ningún aprovisionamiento que facilitase su labor; esto porque quien dirigía esos ejércitos era nada menos que Lizardo Montero, rival ...

  7. La deslealtad y traición es adoptada como una virtud, pues en el contexto de las guerras de resistencia de los incas contra la conquista española, los conquistadores acusaban a aquellos que defendían al Tahuantinsuyo como “traidores” al rey de España, y a aquellos indios que pelearon a su lado contra sus propios hermanos, como “leales” a la corona.