Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría de Malthus es una teoría sobre la evolución de la población y los recursos, desarrollada por el economista británico Thomas Malthus en el siglo XVIII y XIX. Según esta teoría, la población crece a un ritmo exponencial, mientras que la producción de alimentos solo crece a un ritmo aritmético.

  2. 6 de may. de 2022 · Thomas Malthus (1766-1834) fue un economista, demógrafo y sacerdote anglicano que marcó pauta tanto en la economía como en la biología por su teoría de la evolución, en la que sostenía que la población aumentaba de forma geométrica y los alimentos de forma aritmética.

  3. 20 de nov. de 2023 · La teoría malthusiana o malthusianismo (también escrito maltusianismo) es una doctrina económica, demográfica y sociopolítica desarrollada por el clérigo y economista británico Thomas Robert Malthus (1766-1834) en su obra Ensayo sobre el principio de la población (1789).

  4. 9 de dic. de 2016 · Malthus quería explicar la razón de la pobreza existente en aquellos tiempos, y formuló una teoría que puede ser resumida de forma simplificada con la siguiente frase: “Cuando no lo impide ningún obstáculo, la población va doblando cada 25 años, creciendo de período en período, en una progresión geométrica.

  5. En el siglo XIX, Thomas Malthus, un economista y demógrafo británico, presentó una teoría que revolucionaría la forma en que entendemos la evolución y el crecimiento de las poblaciones.

  6. Discutir la polémica teoría de Malthus sobre el crecimiento poblacional, en términos del concepto de “restricción moral”. A principios del siglo XIX, el erudito inglés reverendo Thomas Malthus publicó “Un ensayo sobre el principio de población”.

  7. Thomas Robert Malthus (ˈtʰɒməs ˈɹʷɒbət ˈmælθəs) (Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de 1834) [1] fue un clérigo anglicano [2] y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía.