Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Robert Malthus fue un reverendo Inglés (1766-1843), quien en su libro “An Essay on the Principles of Population” (Ensayo sobre los principios de población), escribió un argumento en contra de su contemporáneo Godwin, que creía en el crecimiento ilimitado de la población.

    • Karl Marx

      Karl Marx - Economía clásica: Thomas Robert Malthus -...

    • Classical Economics

      This is the first important school of economic thought,...

    • David Ricardo

      David Ricardo fue un economista inglés (1772-1823) de...

    • Mercantilismo

      Mercantilismo - Economía clásica: Thomas Robert Malthus -...

    • Adam Smith

      Adam Smith - Economía clásica: Thomas Robert Malthus -...

    • Escuela Clásica

      Influenciada por el mercantilismo y las teorías fisiócratas,...

  2. 6 de may. de 2022 · Thomas Malthus (1766-1834) fue un economista, demógrafo y sacerdote anglicano que marcó pauta tanto en la economía como en la biología por su teoría de la evolución, en la que sostenía que la población aumentaba de forma geométrica y los alimentos de forma aritmética.

  3. Representante de la economía clásica, amigo de David Ricardo con quien polemiza, influenciado por Jean Charles Léonard de Sismondi.

  4. 30 de oct. de 2017 · Es considerado como uno de los principales autores en el seno de la escuela de la economía clásica. Una muestra de la importancia de este autor es que fue distinguido como miembro de la Royal Society.

  5. Thomas Malthus es reconocido como uno de los pensadores clásicos más importantes de la economía. Su teoría de la población , la cual propone que el crecimiento de la población superaría los recursos disponibles, ha sido objeto de discusión y controversia en la economía clásica.

  6. Incluye también a autores como Karl Marx, Thomas Malthus, William Petty y Frédéric Bastiat, algunos incluyen, entre otros, a Johann Heinrich von Thünen. Habitualmente se considera que el último clásico fue John Stuart Mill.

  7. 15 de dic. de 2022 · La economía clásica se refiere a la escuela de pensamiento económico que se originó a finales del siglo XVIII y principios del XIX, adoptada por las democracias occidentales. Se centraba en el crecimiento y la libertad económica, defendiendo la idea del “dejar hacer” y la creencia en la libre competencia.