Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2024 · ¿Qué son las tetrosas? Las tetrosas son monosacáridos de cuatro carbonos, cuya fórmula empírica es C4H8O4. Hay dos tipos de tetrosas: aldosas (tienen un grupo aldehído terminal, carbono 1 o C-1) y cetosas (tienen un grupo cetona en el átomo de carbono 2, C-2).

  2. 12 de jul. de 2020 · Características de las Proyecciones de Fisher. Las líneas horizontales y verticales proyectan los enlaces de la molécula. En la intersección de las líneas se ubican los carbonos quirales. Las líneas horizontales indican los enlaces que están cerca al espectador y las líneas verticales las que encuentran lejos.

  3. La eritrosa tiene dos carbonos asimétricos, el 2 y el 3, ambos con la misma configuración que el D-gliceraldehído: según la estructura de Fischer, los -OH de los carbonos 2 y 3 se representan hacia la derecha. Sin embargo, en la molécula, los dos -OH están hacia lados contrarios.

  4. View the profiles of people named Teresa Fisher on Facebook. Join Facebook to connect with Teresa Fisher and others you may know.

  5. 21 de ago. de 2019 · De las tres tetrosas (eritrosa, treosa, eritrulosa) la más común es la eritrosa, que se encuentra en vías metabólicas tales como la vía de la pentosa fosfato, el ciclo de Calvin o las vías de biosíntesis de aminoácidos esenciales y aromáticos. Índice del artículo. 1 Estructura. 2 Características. 3 Función.

  6. Triosa. El gliceraldehído es una aldotriosa porque el grupo carbonilo se encuentra al final de la cadena. La dihidroxiacetona es una cetotriosa porque el grupo carbonilo se encuentra en el centro de la cadena. Las triosas son monosacáridos formados por una cadena de tres átomos de carbono. Su fórmula empírica es (CH 2 O) n, donde se ...

  7. 28 de feb. de 2024 · De las tres tetrosas (eritrosa, treosa, eritrulosa) la más común es la eritrosa, que se encuentra en vías metabólicas tales como la vía de la pentosa fosfato, el ciclo de Calvin o las vías de biosíntesis de aminoácidos esenciales y aromáticos. Estructura de la eritrosa.