Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El taperiba es empleado en la industria maderera por sus características: su tronco es excelente para el cepillado; mala para el formado, tornado, agujerado y enmuescado; medianamente bueno para el lijado; y buena para la resistencia al hendimiento por tornillos.

  2. En la selva se le conoce como TAPISHO. Es un fruto de sabor agridulce, el endocarpio es duro y fuertemente lignificado, tiene remificaciones a través del mesocarpio que molestan al tiempo de comerlo. Publicado por Ucayalina.

  3. 10 de sept. de 2020 · En la secuencia #DesdeMisAncestros, July Pinedo nos explica las propiedades dela taperiba, un fruto de nuestra selva peruana. Tiene muchas propiedades que contribuyen a nuestra salud, además el jugo extraido del fruto es utilizado para preparar helados, bebidas refrescantes y mermeladas.

  4. Nombre Común: Taperiba o Taperibá. Nombre Científico: Spondias dulcis Parkinson. Descripción: El árbol de taperiba mide hasta 20 m de altura con copa redondeada; tiene tronco derecho, y algunos de ellos con chupones con la ramas horizontales o ascendentes.

  5. Fruto exótico carnoso conocido como mango ciruelo, proveniente del árbol conocido como Tapisho, tiene un fuerte sabor agridulce, es de color verde o amarillo-anaranjado, lo utilizamos para...

  6. Taperiba (Spondias dulcis) is a fruit that grows in tropical areas and is used by its inhabitants as an edible and nutritious fruit. In Peru, it is mainly found in the Amazon region and does not have the industrialization and popularity that its organoleptic and nutritional properties deserve.

  7. Vaciar la grenatina en una taza de agua tibia para que se vaya hidratando. Pelar el mango, trozarlo en pequeños trozos y echarlo en un vaso de la batidora junto con la crema de queso y la taza de la grenatina con el agua.