Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Podemos afirmar que la patología moderna se constituyó cuando las observaciones clínicas objetivas e independientes de prejuicios teóricos se convirtieron en su fundamento de modo consciente y sistemático. A esta tarea constribuyó de forma decisiva el clínico inglés Thomas Sydenham.

  2. Sydenham y Blaud. Sin embargo, Bunge, uno de los primeros científicos en cuantificar el hierro del organismo y de muchos alimentos, menospreció la píldora de Blaud la cual se venía usando en forma masiva en esa época, ya que al analizar las heces de las personas

  3. Thomas Sydenham ( Wynford Eagle, Dorset ,10 de septiembre de 1624 — † Londres, 29 de diciembre de 1689) fue un médico inglés . Biografía. Opera medica. Estudió en Oxford e impartió su oficio de médico en Londres. Siendo apreciado como el representante más destacado de la medicina inglesa, fue apodado el « Hipócrates inglés».

  4. A principio del siglo XVII, Döring y muy especialmente Serenert, señalan su exantema característico 3,4. Pero fue Thomas Sydenham (1624-1689), quien en 1676 individualizó definitivamente la enfermedad a la que designó como Febris Scarlatinae o Escarlatina Simplex.

  5. Sydenham da un giro a la Medicina en la segunda mitad del siglo XVII, reviviendo el método hipocrático de la observación a la cabecera del enfermo y reivindicando la experiencia.

  6. www.pediatriaintegral.es › publicacion-2021-06 › historia-de-la-medicina-y-la-pediClorosis | Pediatría integral

    Los síntomas que añadió y sistematizó Thomas Sydenham (1624-1689), el “Hipócrates Inglés”, en su muy influyente obra póstuma Procesus Integri in Morbis fere Omnibus Curandis a finales del XVII fueron: 1) decoloración de la cara y de la totalidad del cuerpo; 2) intumescencia de la cara, párpados y maléolos; 3) pesadez de la ...

  7. Thomas Sydenham (Wynford Eagle, 1624-Londres, 1689) Médico inglés. Estudió en Oxford y Montpellier y ejerció la medicina en Westminster y luego en Londres, donde se estableció definitivamente. Considerado el representante más notable de la medicina inglesa, fue llamado el «Hipócrates inglés».