Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2020 · La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner o cámara de condicionamiento operante , un instrumento de laboratorio utilizado en análisis experimental del ...

    • Palomas

      Cómo las palomas de Skinner nos demostraron qué es una...

  2. 15 de oct. de 2020 · La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner o cámara de condicionamiento operante, un instrumento de laboratorio utilizado en análisis experimental del ...

  3. 15 de oct. de 2020 · La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner o cámara de condicionamiento operante, un instrumento de laboratorio utilizado en análisis experimental del ...

  4. En el verano de 1947, el reconocido psicólogo y estudioso del comportamiento BF Skinner publicó un estudio sobre un grupo de palomas, en el que mostraba como estos animales son susceptibles de desarrollar una conducta, aparentemente vinculada a la condición humana, como la superstición.

  5. La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la denominada caja de Skinner.

  6. La superstición de la paloma. La superstición de la paloma es un experimento ya clásico de Skinner que fue llevado a cabo en 1948. En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner.

  7. 6 de sept. de 2019 · Burrhus Frederick Skinner, nacido en 1904, en Pensilvania (EE.UU). Dejó registrado en la historia de la psicología uno de los experimentos más famosos en referencia al aprendizaje: el experimento de la caja de Skinner. Para ello, utilizó una caja adaptada y palomas.