Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2017 · 1. La cultura descansa en una circuitería neuronal que realiza la proeza que llamamos “aprender” Pese a que se ha centrado en la importancia de la genética, Pinker piensa que la cultura y el aprendizaje son dos fenómenos que van íntimamente relacionados. 2. Todo el mundo tiene una teoría de la naturaleza humana.

  2. Steven Pinker es un psicólogo experimental canadiense que destaca por sus estudios en el ámbito del lenguaje, de la violencia y de la cognición. A parte de su implicación en la investigación también ha trabajado como profesor en distintas universidades.

  3. 18 de ene. de 2015 · Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos el 18 mayo 2023. Descubre las 50 frases más destacadas de Steven Pinker sobre psicología y evolución, un experto en el campo de la ciencia cognitiva. Steven Pinker es un psicólogo experimental, científico cognitivo, lingüista y escritor canadiense.

  4. 25 de jul. de 2017 · Comparte. Steven Pinker es un lingüista, psicólogo y escritor conocido principalmente por su papel en la difusión de distintas ideas relacionadas con la psicología evolucionista, con la comunicación, con la percepción y la cognición visuales y con la teoría computacional de la mente, así como por sus propias teorías sobre ...

  5. El presente trabajo estudia la trayectoria de Steven Pinker con el animo de evaluar su ezfuerso por destacar la importancia de las ciencias cognitivas y la biología evolutiva para la comprensión del desarrollo humano en la historia.

  6. La razón es un medio para un fin, puede ser la verdad objetiva en caso de los científicos y de los periodistas, pero también puede ser la felicidad, el bienestar, el amor, el estímulo o el disfrute y no tiene nada de irracional, ser irracional es usar el conocimiento para obtener algo y somos humanos, está bien querer alcanzar ciertas metas.

  7. En esta entrevista, el psicólogo Steven Pinker –uno de los mayores defensores de la herencia de la Ilustración– analiza el complejo funcionamiento que implica razonar. A raíz de su último ensayo, ‘Racionalidad’ (Paidós), el profesor de Harvard reflexiona sobre el éxito de las teorías pseudocientíficas y de la conspiración. Al ...